
Abre IMSS oportunidad para especialistas
POZA RICA, Ver., 3 de marzo de 2020.- El personal del Centro de Integración Juvenil (CIJ) se capacita para estar en condiciones de atender en primera instancia a aquellas personas que sufren de problemáticas de depresión, ya sea relacionadas por estados de ánimo, o en su caso por consumo de sustancias prohibidas, informó la Directora de la institución Carolina Luna Delgado.
Entrevistada al respecto indicó que estas acciones se están llevando a cabo en el marco de la Estrategia Juntos por la Paz que se aplica por parte del gobierno federal y en donde se está dando la participación del CIJ.
“Se nos está capacitando para que precisamente demos unas estrategias principalmente de trabajo con aquellas personas que padecen depresión, problemas de epilepsia, problemas de algún trastorno mental y asimismo alguna persona que tenga intentos de suicidio; entonces nosotros los vamos a poder atender como una estrategia de contención, pero de ahí, derivarla alguna institución que brinde también el apoyo psiquiátrico, porque a veces este tipo de pacientes requieren de algún tipo de medicamentos”, comentó la entrevistada.
Agregó que de esta manera el CIJ brindará la atención de inicio a este tipo de pacientes, para después de brindarle los servicios de inicio con los cuales puedan comenzar el tratamiento para sus problemáticas depresivas o farmacodepresivas, para más tarde canalizarlas a las áreas de atención especializada, comentó.
En el caso de Poza Rica indicó, se estará canalizando al Módulo de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria, aunque el CIJ solicitará el respaldo a los familiares de los pacientes, que en su caso, den seguimiento a los casos que así lo requieran, le den el debido seguimiento a través de tratamientos psiquiátricos, para su correspondiente atención, señaló.