
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
BOCA DEL RÍO, Ver., 16 de mayo de 2023.- Durante la tercera junta operativa rumbo al Salsa Fest 2023 el Secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera, anunció que se encuentran afinando detalles para darle a los asistentes el mejor festival de música salsera a nivel internacional, y a partir del 24 de mayo comenzará la instalación de las estructuras en el Salsódromo de Boca del Río.
Martínez Olvera indicó que el objetivo de la tercera junta era para organizar la instalación de las estructuras físicas para los conciertos, los puntos de seguridad y las actividades y servicios con los que contará Salsa Fest 2023 este 1, 2 y 3 de junio.
“Ya es la tercera junta operativa, tenemos reunidas a todas las áreas de Gobierno del Estado y del ayuntamiento de Boca del Río y ya estamos trabajando. Salsa Fest es un exitazo y esto dicho, no por nosotros, sino por los mismos artistas internacionales, reconocidísimos a nivel mundial. Este es uno de los festivales más importantes de Latinoamérica”, declaró el titular de Turismo y Cultura.
En compañía de autoridades federales de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la representación de las dependencias estatales: Secretaría de Seguridad Pública (SSP); Secretaría de Salud (Sesver), Protección Civil y DIF Estatal.
Además, estuvo presente el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal, y las diversas direcciones de Seguridad, Comercio y Protección Civil municipal.
Este año Salsa Fest contará con diversas actividades recreativas como clases de salsa presenciales, cajas de bateo de las Águilas de Veracruz, photo booths con la temática del festival y un área de comida mucho más estructurada.
Martínez Olvera invitó a todos los interesados en este festival a solicitar sus accesos en la liga https://www.salsafestveracruz.com/, así como en las oficinas de Sectur y el World Trade Center de Boca del Río.
Salsa Fest tendrá una cartelera internacional con cantantes y orquestas de la talla de Óscar D’León, Alberto Barros, José Alberto el Canario, así como la Sonora Ponceña, Chiquito Team Band y el Gran Combo de Puerto Rico.