
Celebra con Miguel Bosé su regreso a la música, en Veracruz
VERACRUZ, Ver.- Jair Darío y Víctor Manuel se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo que contrajo matrimonio en el Registro Civil de la ciudad de Veracruz en diciembre de 2014, después de que obtuvieron un amparo que obligaba a las autoridades estatales a reconocer su unión.
Jair Darío aseguró que se sienten respetados por la sociedad a un año y siete meses de que su unión fue reconocida por el Registro Civil del estado de Veracruz.
Indicó que llevan una relación como cualquier otra pareja, normal, tranquila y se encuentran felices e incluso consideró que ambos son complementarios por los caracteres de cada uno.
Además, dijo que su relación no ha sido objeto de rechazo por parte de sus familias o la sociedad sino que, por el contrario, la unión ha sido bien aceptada, incluso hasta por sacerdotes católicos.
“Ningún sector de la sociedad nos ha hecho el feo, al contrario, nos apoyan y nos dan la bendición y los que no están a favor simplemente no se meten; ahí la llevamos, bendito Dios, trabajando, vidas normales (…), lo que es el Papa (Francisco) ya ve que no está en contra, no todos los sacerdotes son de mente cerrada, creo que es como en todas las religiones, en todas las religiones se cuecen habas, hay sacerdotes con los que me llevo y han apoyado”.
Resaltó que ambos cuentan con las prestaciones laborales, como el IMSS, el Infonavit, lo cual se les reconoció como pareja.
Jair Darío y Víctor Manuel confían en que se les permita adoptar hijos en el futuro, ya que cuentan con 31 y 28 años, respectivamente.
Por otra parte, confió en que los legisladores locales reformen la Ley del Registro Civil con la finalidad de que se establezcan los matrimonios igualitarios en la entidad veracruzana.
Recordó que los legisladores locales ya están obligados a reformar dicha ley porque la justicia federal ya otorgó cinco amparos a parejas del mismo sexo, lo cual creó jurisprudencia sobre el tema.
“Se supone que ya no faltan, sólo es cuestión de que se descongele la iniciativa del diputado Cuauhtémoc Pola; ya tienen que en automático acabar con esa ley homofóbica y nada igualitaria, tiene que ser una ley libre”.
En el caso de que haya negativa por parte de los encargados del Registro Civil, recomendó a otras parejas del mismo sexo que deseen legalizar su unión a que acudan con el abogado Jorge Winckler para que les promueva un amparo ante la justicia federal para obligar a las autoridades estatales a reconocer su relación.