
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR) se pronunció por la absolución total anunciada este viernes por un juez de Control para la exsecretaria Desarrollo Social, Rosario Robles en el caso de la Estafa maestra, y sostuvo que se trata de un acto de injusticia y un absurdo, pues existe pruebas de que la exfuncionaria es responsable por el desfalco.
Señaló que su caso, es uno de los más escandalosos de corrupción y de daño patrimonial para el país, que hasta este momento, la cantidad saqueada supera los 5 mil millones de pesos y existen 24 casos penales federales en donde están involucradas más de 50 personas, en averiguaciones previas y en carpetas de investigación, todas ellas de carácter penal, que han sido judicializadas en su momento.
La FGR indicó que esta afectación al patrimonio nacional ha quedado evidenciada en todos esos juicios, principalmente en el caso de Rosario Robles, a quien se le imputó el delito de ejercicio indebido de servicio público, previsto en el artículo 214, fracción III, del Código Penal Federal; ya que dicha persona, como titular de las áreas involucradas, supo de los delitos ya señalados y existen pruebas abundantes al respecto.
Acusó que Robles Berlanga no avisó por escrito a su superior jerárquico, ni impidió, ni evitó ese saqueo, estando dentro de sus obligaciones hacerlo; lo cual generó un enorme daño patrimonial de recursos que deberían de haber ido a los sectores más necesitados del país y que fueron saqueados de una manera dolosa y abusiva.
El sobreseimiento decretado por dicho Juez, adscrito a un Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, agregó, “es una violación flagrante a todos los expedientes penales que señalan las responsabilidades correspondientes. Y declarar que eso “no constituye delito”, es algo absurdo e inaceptable, ya que dicha afirmación no está sustentada, ni fundamentada en los hechos, ni en las leyes, ni en las pruebas”.