
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
Hoy se cumple el primer año del gobierno de la primera mujer presidenta en México.
Un primer año que, más allá de las encuestas a modo, desilusiona por lo anodino de la gestión.
Un año en el que Claudia Sheinbaum ha seguido puntual el guion mentiroso que a lo largo del sexenio anterior impuso su promotor y antecesor.
Un año de mentiras y polarización social, pero, sobre todo, de atentar contra los básicos de la democracia y contra las libertades ciudadanas.
Y sí, un año en el que la dictadura “afiló los dientes” para empezar, a partir de hoy, con la persecución de opositores y críticos.
¿Qué esperar del Primer Informe, cuando el desastre está a la vista de todos?
Si dudan del desastre, aquí el recuento de los 25 mayores fracasos y mentiras de la presidenta, en su primer año de gestión.
1.- Acabó con la división de poderes, consagrada en la Constitución.
2.- Puso fin a los equilibrios democráticos y en sólo un año instauró lo que ya es conocido en el mundo como la más joven de las dictaduras.
3.- Concentró el poder absoluto en Palacio, en donde la señora presidenta dicta venganzas; señala adversarios, persigue críticos y de donde salen las mayores mentiras.
4.- Al arranque del segundo año, es decir, a partir hoy, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial estarán totalmente en manos de la presidenta, quien a su antojo modifica leyes y llevará a cabo la justicia a contentillo, lo que el mundo conoce como venganza.
5.- Mientras tanto sigue creciendo la alianza del crimen organizado con el poder político, al extremo de que el mundo entero sabe que México es un “narco-Estado”.
6.- Sí, un “narco-Estado” en donde las principales mafias, aliadas del poder político, gozan de total impunidad.
7.- “Narco-Estado” en el que proliferan los “narco-gobernantes”, “narco-empresarios”, “narco-legisladores”, “narco-políticos” y en donde el partido oficial en realidad es un cártel criminal.
8.- Un Estado fallido en donde –a pesar de las declaraciones mentirosas de Palacio–, no se ha reducido la violencia y el número de mexicanos muertos parece no tener fin; más de 250 mil vidas perdidas en sólo siete años.
9.- Un gobierno incapaz de acabar con los abusos de las mafias criminales que han convertido a todo el territorio mexicanos en “territorio para la extorsión, el cobro de piso, el chantaje y el robo”.
10.- En donde los barones del crimen han pasado del tráfico de drogas al tráfico de personas, de órganos, de combustible y al control y venta de productos básicos.
11.- Un Estado incapaz de proporcionar básicos como la salud pública, medicamentos, seguridad, empleo y en donde nadie está seguro en prácticamente ningún rincón del país.
12.- Un gobierno, el de Claudia Sheinbaum, en donde día con día se eleva el número de periodistas perseguidos, amenazados, muertos y llevados a juicio, por cometer “el delito de criticar”.
13.- El gobierno de la primera mujer presidenta, en donde se ha producido el mayor número de mujeres atacadas, desaparecidas, asesinadas y perseguidas.
14.- Un gobierno en donde ha desaparecido el mayor número de niños y jóvenes, quienes son reclutados por las bandas criminales.
15.- Un gobierno en donde han muerto el mayor número de madres y padres buscadores.
16.- Una gestión federal en donde los tres órdenes de gobierno son verdaderos centros de saqueo y enriquecimiento ilícito.
17.- Una gestión en donde a diario aparecen los excesos y el despilfarro de quienes prometieron que no habría “pueblo pobre y gobiernos ricos”.
18.- Una gestión en donde cada día que pasa queda más clara la privatización de la salud y de la educación de calidad.
19.- Un año de gobierno en donde el crecimiento económico sigue estancado, en uno de los peores momentos de último medio siglo.
20.- Un gobierno en donde la gasolina es la más cara de la historia y una de las más caras del mundo.
21.- Un gobierno en donde la inflación no retrocede y, sobre todo, golpea a los que menos tienen.
22.- Un año de gobierno en el que se confirmó el despilfarro y fracaso de las obras faraónicas del régimen anterior.
23.- Primer año de gobierno de la primera mujer presidenta, en donde se desmantela el sistema electoral que permitió a los opositores llegar al poder.
24.- Primer año de gobierno que marcará el inicio del fin de los partidos opositores.
25 Y, primer año del Maximato impuesto por López Obrador.
¿Cuánto más aguantará la sociedad mexicana con tal gobierno?
Al tiempo.