
Exponen Los murales de Poza Rica en voz de la crónica, este 17 de julio
XALAPA, Ver., 18 de febrero de 2019.- Mediante el Sistema de Evaluación y Fiscalización de Veracruz (Sefisver), el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) llevará la revisión de la Cuenta Pública 2018, por segundo año consecutivo
Sefisver es quien se encargará del Programa de Auditorías Internas Coordinadas con los Órgano Internos de Control (OIC) en más de 70 entes fiscalizables municipales.
Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, auditor General del Orfis, dijo que con este programa se logró reducir los riesgos asociados al incumplimiento normativo en la administración de los recursos públicos, pues al identificarse hallazgos de manera oportuna, éstos pueden ser atendidos, evitando su observación por algún ente fiscalizable externo.
Aseguró que este esquema promueve la generación de conocimiento en materia de auditoría gubernamental, así como la creación de capacidades, intercambio de información y la generación de trabajos de auditoría homologados.
Entre los puntos a revista destacó el reintegro de los recursos federales no ejercidos; de contribuciones y aportaciones de seguridad social; ministraciones al DIF; bienes muebles e inmuebles; deuda pública e integración de expedientes de obras y acciones.
Adelantó que los resultados de las auditorías serán plasmados en un Informe Especial que será presentado al Congreso del Estado, junto con los Informes de la Fiscalización Superior a la Cuenta Pública.
Recordó que en 2018 se contó con la participación de 44 municipios y 2 entidades paramunicipales, número de entes municipales que supera estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, CDMX, etcétera, siendo el Orfis pionero en estas labores de acompañamiento con los OIC.
Dijo que gracias a los resultados obtenidos y gracias al compromiso de los presidentes municipales, directores de Organismos Paramunicipales y OIC, por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Programa de Auditorías Internas Coordinadas.
Aseguró que la labor de los titulares de los Órganos Internos de Control es realizar la ejecución de los trabajos bajo el programa del Sefisver y participar en las reuniones de trabajo.
También deberán presentar o enviar a través de la Plataforma Virtual del Sefisver los avances de las auditorías para su revisión y retroalimentación, mantener el resguardo de la documentación generada, informar los resultados a las instancias correspondientes, y dar seguimiento a los hallazgos e implementar las acciones correctivas.