![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
POZA RICA, Ver., 13 de septiembre de 2017.- De manera conjunta, el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), y Jaime Cisneros, Fiscal Especial para Delitos Electorales, revisaron las carpetas de investigación que se siguen sobre informadores del norte del estado con algún tipo de amenaza.
Jaime Cisneros aseguró que es el interés del Fiscal General del Estado atender y resolver los casos de periodistas que han sido amenazados o por hechos que puedan poner en riesgo su integridad física.
Dijo que las labores se llevan a cabo a través de mesas de trabajo en donde participan representantes de la FGE, los afectados y los representantes de la CEAPP, en donde se establecen acuerdos para darle el debido seguimiento a los hechos denunciados.
Por su parte, el secretario Ejecutivo de la CEAPP, Jorge Morales, aceptó que se presentaron dificultades para lograr establecer las mesas de trabajo coordinadas con la FGE, pues la dependencia tiene mucho trabajo y muchos periodistas tienen desconfianza de las autoridades en la atención de sus respectivas problemáticas, aunque reconoció que la dependencia atiende este tema.
Señaló que en el territorio veracruzano existen 150 expedientes que son sujetos de investigación por parte de la FGE relacionados con agresiones o amenazas hacia periodistas. De este total, son 12 los expedientes que fueron revisados en el caso específico de Poza Rica.
«Estamos haciendo la revisión para actualizar los datos, algunos incluso ya se desistieron, ya se lograron acuerdos, en algunos otros hubo fala de interés de los periodistas. Entonces vamos a ir depurando la lista y estamos focalizando la atención en los casos que estamos viendo ahorita que podemos ir sacando, entonces sobre de esos vamos a focalizar los esfuerzos», mencionó Jorge Morales.