
Dialogan Pedro Miguel, arquitectos y valuadores de futuro urbano de Coatza
POZA RICA, Ver., 8 de mayo de 2025.- Será el próximo 13 de mayo cuando la empresa Aerus retome actividades en el Aeropuerto Tajín de esta ciudad, con vuelos a la ciudad de México, y a Monterrey, con posibilidades de traslado hacia destinos como Brownsville y Texas en Estados Unidos.
En conferencia de prensa, la tarde de este jueves, Guillermo Salinas Cedillo Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles del norte del estado, acompañado por Miguel Legorreta Administrador de la empresa Aerus, explicó que este hecho representa un “Puente hacia el futuro, un paso fuerte hacia el futuro. Un paso firme que inicia el desarrollo de una oportunidad para que la región se reactive”, debido a que la conectividad aérea es una fortaleza más que se tiene en la asociación para convertir a Poza Rica y la región en un destino de reuniones”.
Agregó que en el pasado Tianguis Turístico, siempre había una pregunta obligada para la zona, es decir “¿Cuál es la conectividad?”, pregunta que ahora se responderán con contundencia, y que es una cualidad más que posicionará a Poza Rica y la región totonaca, como un destino accesible, dinámico y preparado para recibir cualquier tipo de segmento turístico, y agregó que en la Asociación de Hoteles, se tiene una visión clara de convertir a Poza Rica en un destino consolidado para el turismo de reuniones, congresos y exposiciones, y para ello la ciudad, tiene todo para lograrlo.
Por su parte el Administrador de Aerus Jorge Legorreta, detalló que los vuelos que estará realizando la empresa a partir del próximo 13 de mayo son Veracruz-Poza Rica con salida de 09:10 horas y llegada de 10:30 horas los días Lunes, Miércoles y Domingo; Nuevo León-Poza Rica con salida de 09:15 horas y llegada de 10:15 horas los días sábados, y en horario de 12:20 a 13:20 horas los días lunes miércoles y domingo.
La ruta Poza Rica-Veracruz con horario de 13:50 horas y llegada de 15:00 horas los días lunes miércoles y domingo, y Poza Rica Nuevo León los días lunes miércoles, sábado y domingo en horario de 10:45 la salida y 11:45 la llegada.
Guillermo Salinas detalló que este proyecto se conjuga con otras iniciativas que están por desarrollarse en la zona como la Planta de Fertilizantes, y agregó que de esta forma se fortalecerán los acuerdos que ya se alcanzaron, para desarrollar la zona como un destino turístico, y agregó que los aeropuertos con los que se tendrá relación a través de estas rutas con 52 destinos nacionales y otros 15 más de carácter internacional.
Por su parte Miguel Legorreta explicó que la empresa Aerus cuenta con dos años de operación en el país, y a la fecha se ha convertido en la aerolínea regional con más dinamismo para atender mercados regionales, con 13 mil 384 vuelos realizados, 9 frecuencias promedio semanales por ruta; es la única aerolínea regional con rutas internacionales, primer lugar en velocidad de embargue y desembargue en la industria en México, con 97.2 por ciento de cumplimiento y 95.7 por ciento de puntualidad, además de que los aviones que utilizan cuentan con apenas 1.2 años promedio de antigüedad en la flota, mientras que el 95 % de las rutas son exclusivas.
Miguel Legorreta agregó que adicional a este proyecto, recientemente se logró algo histórico para la aviación, en donde por primera vez en este siglo se logró un código compartido con VivaAerobus, en donde se integran las rutas de ambas compañías, por lo que ejemplificó, de Poza Rica se podrá volar al AIFA y de ahí se podrá conectar a 35 destinos más como Cancún y Monterrey, y otros destinos más, y de Poza Rica a Veracruz, a otros destinos, con una sola tarifa, una sola documental de equipaje, por lo que desde el día de hoy, ya están disponibles los boletos Aéreos.
Agregó que de esta manera Aerus, también es una aerolínea regional con vuelos internacionales, pues ahora podrá llegar a Monterrey de ahí a Brownsville o Laredo Texas, lo que dará ventajas adicionales para la zona.
En el evento se contó con la presencia de representantes empresariales, además del diputado federal Javier Velázquez, el administrador del Aeropuerto Tajín Luis Gerardo Montiel, y representantes de las autoridades municipales.