
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 14 de febrero de 2020.- Daniela López Carreto, princesa segunda del Carnaval de Coyolillo, subrayó que una de las luchas del movimiento afromexicano es trabajar para aparecer en los libros de texto, con una historia digna de contar.
Destacó que este Carnaval de Coyolillo, con más de 150 años de tradición, es una festividad donde se ve reflejada la identidad afromexicana.
Acentuó la importancia de reforzar las tradiciones, y la identidad de Coyolillo, una comunidad afromestiza, y consideró que hay una invisibilidad, “no estamos en la historia de México, se ha omitido, a pesar de ser la segunda raíz”.
Por su parte, Isaías Martínez Carranza, presidente del Comité de esta festividad, dijo que gracias a la difusión de Sectur y al Gobernador, llega muchísima gente al Canaval, y este año esperamos llegar a 10 mil visitantes.
Mencionó que Coyolillo es un pueblo afromestizo, que en muchos años fue abandonado, fundado por esclavos africanos que huyeron de las haciendas porque ya no aguantaban las tareas que les ponían sus amos.
“Y disfrazados, sólo tenían un día para divertirse, porque eran grandes jornadas de trabajo y no eran libres ni para convivir con la familia”.