
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto, 2016.- José Antonio Mansur Galán, padre del delegado de la Secretaría de Economía, José Antonio Chara Mansur Beltrán, aseguró que las casas que tiene en Woodlands, Texas datan de 2006 a 2009, por lo que, dijo, no son de reciente adquisición ni producto de dinero ilícito o proveniente del gobierno.
Destacó que todos los señalamientos son parte de una campaña de calumnia, pues “el señor gobernador electo sabe que somos amigos de Javier Duarte, seguiré siendo su amigo, pero no del gobernador, tiene que saber que yo consideraba amigo a Miguel Ángel Yunes, asistió a una de las bodas de mis hijos, lo vi en el gobierno de Chirinos, una relación tranquila”.
Ahora, dijo, no sabe qué pasa con Yunes Linares, “pero está malinformado, le hacen mucho ruido esas casas, pero todas juntas valen menos que una de sus casas o de sus hijos en el estero de Boca del Río”.
Mansur Galán explicó que las propiedades fueron adquiridas a muy bajo costo durante la crisis inmobiliaria en Estados Unidos. “Entre 2006 y 2009 vino una época de crisis inmobiliaria a nivel mundial, se cayeron los precios, había muchas construcciones en Woodlands y hubo la oportunidad de comprarlas a mitad de precio, son 12 casas para rentar y otros 2 casas para mis hijos”.
En ese sentido, manifestó que de lo contrario estarían a otros nombres, pero él yo no está en Panamá ni nada. “Conocen el origen de mi dinero, tengo 52 años trabajando. Está a la vista que durante toda su vida se dedicó a los negocios, no a la política”.
Además puntualizó que pidió un crédito al banco para pagar el lote conjunto de casas que juntas costaron 1.9 millones de dólares, y aclaró que debido a una operación a corazón abierto, decidió tener su residencia en Texas.
Agregó que el dinero del enganche de esas casas para obtener el crédito bancario salió de una venta que le hizo de terrenos a Walmart en esa época. “Di 900 mil dólares de enganche y un financiamiento de un millón a 10 años, que tuve que volver a renovar a 15 años, porque no me da la capacidad mensual de pago, se están pagando esas casas”, precisa.
Haciendo cuentas, añadió, el precio unitario de esas 12 casas es de aproximadamente 158 mil dólares.