![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 4 de septiembre de 2016.- La Fiscalía General del Estado (FGE) y su titular, Luis Ángel Bravo Contreras, celebran la participación de la actual Legislatura de Veracruz, y las futuras, como supervisoras del trabajo que se realiza al interior de la institución, particularmente en el tema de personas desaparecidas.
En un comunicado, la FGE destaca que entre las acciones inéditas en la historia de la procuración de justicia veracruzana, el Fiscal solicitó en diferentes actuaciones la presencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para que supervisen el trabajo efectuado, así como la coadyuvancia con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Subrayó que la FGE empieza su actuación a partir de que se ha concretado el hecho, y la causa de las personas desaparecidas no es la excepción; sin embargo, se avoca a su esclarecimiento a través de una Fiscalía Especializada, creada exprofeso durante esta administración.
Asevera que el Fiscal General destina gran parte de su agenda en la atención de esta causa, que de ninguna manera se oculta, por el contrario, se reconoce su existencia y se trabaja en su resolución con acciones concretas y siempre en el marco de su obligación constitucional.
La transparencia es y ha sido una de las premisas básicas en la actuación de la FGE, de tal manera que la participación del Honorable Congreso del Estado de Veracruz y de las autoridades constitucionales o electas es siempre bienvenida.