
En candidaturas a alcaldías, más de 100 casos de nepotismo: Huerta
XALAPA, Ver., 23 de febrero de 2025.- Esteban Pablo Rodríguez Ortega Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Veracruz, respaldó la postura de la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, respecto a la cancelación de las comisiones que por años estuvieron vigentes en la dependencia, permitiendo que docentes se desempeñaran en áreas administrativas.
En entrevista, consideró que las inconformidades actuales provienen de aquellos grupos que, administración tras administración, obtuvieron beneficios, entre estos, no estar frente a grupo.
En tanto que, con la implementación de medidas para establecer orden y ante la falta de vocación para desempeñarse en las aulas, algunos buscan manipular la situación a través del golpeteo mediático.
“El tema es que los privilegiados que estaban comisionados en la Secretaría de Educación, muchos maestros que están ahí comisionados (…), se tienen que ir a trabajar frente a grupo”.
Enfatizó que la educación se imparte en las aulas, por lo que la APF respalda completamente las acciones que se implementarán al respecto.
“De ahí se desprende que empezaron a sacar notas periodísticas y notas periodísticas denostando su labor; pero los padres de familia del estado de Veracruz estamos con ella, apoyando sus indicaciones”, afirmó.
De tal forma, sostuvo que los docentes deben estar en las aulas, no en las oficinas, ya que esta situación ha generado un déficit importante de maestros y maestras en las escuelas.
“Los alumnos no tienen porque estar siendo perjudicados por esta situación (…), porque los maestros estudiaron para dar clases, no para estar en áreas administrativas. Son docentes, no administrativos”, concluyó.
Y es que, esta semana, la secretaria de Educación Claudia Tello, informó que ya se encuentran en revisión los expedientes para reincorporar a la brevedad a quienes, con base en su formación docente, deben estar impartiendo clases en las aulas.