![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 28 de octubre de 2019.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) iniciará con el proceso de recisión de contratos a empresas contratadas por la anterior administración de Miguel Ángel Yunes Linares, que no han concluido con la ejecución de 20 obras.
El director del Instituto de Espacios Educativos, Ricardo García Jiménez dijo que en estas obras no hay avance por lo que están en proceso de recisión.
Junto con el secretario de educación Zenyazen Escobar García, aseguró que se ha buscado ante todo el diálogo con los dueños de las empresas, sin embargo, “la mayoría ya no responde ni el teléfono”.
Recordó que la anterior administración dejó 800 obras inconclusas, de las cuales ya se entregaron 300, sin embargo hay 20 que no tienen ningún tipo de avance.
Sobre la denuncia que se presentó este lunes en contra de ex funcionarios por la adjudicación directa de obras, García Jiménez detalló que en muchos casos no hay avance y el reclamo es para la actual administración, cuando fueron contratos firmados por sus antecesores; “ya llevan todo el año y no hay avance, y nos hacen el reclamo de porque no se concluyen esas obras cuando los contratos los hizo la administración anterior”.
Detalló que las empresas en su mayoría son de Veracruz, pero también hay de Monterrey, de Puebla y de la Ciudad de México. Además, señaló que una de las empresas pertenece al ex dirigente panista José de Jesús Mancha Alarcón.
Dijo que serán las autoridades de la Fiscalía Anticorrupción y de la Fiscalía General del Estado quienes deberán deslindar responsabilidades.
El director del IEE añadió que otro punto de la denuncia es la obra de la Universidad de Gutiérrez Zamora en donde se utilizaron 128 mil pesos de gastos de supervisión para una obra que nunca empezaron; la obra tiene un costo de 23 millones se les dio el anticipo del 50 por ciento nunca se inició, entonces queremos saber en qué se gastaron ese dinero”.