
Xalapa, una ciudad segura para vacacionistas
VERACRUZ, Ver., 4 de febrero de 2018.- Por lo menos el 50 por ciento de los edificios antiguos ubicados en el primer cuadro de la ciudad están en condiciones de ser rehabilitados, aseguró el presidente del Colegio de Arquitectos de Veracruz, Alejandro González Ruiz.
“Todavía se pueden rescatar porque los muros en muchos de ellos están de pie, lo que está colapsado prácticamente son las losas de los pisos pero si se pueden rescatar, aproximadamente un 50 por ciento si se puede rescatar”.
En entrevista aseguró que pese a los daños que presentan dichos inmuebles existen técnicas para su rescate.
Mencionó que en Veracruz puerto son cerca 400 inmuebles considerados históricos no solo por las actividades que realizaron sino también por su antigüedad.
“Muchos de ellos están en estado ruinoso, sin embargo nos gustaría invitar a los propietarios que los rehabiliten, entiendo que es difícil si no puede haber capitalización de esa inversión, pero pueden buscar inversionistas de carácter nacional o extranjeros se puede hacer provecho de ellos”.
Recordó que un ejemplo de ello fue el antiguo convento de los Dominicos ubicado en la avenida Serdán, el cual fue rehabilitado para convertirlo en un restaurant de conocida cadena extranjera.
“Recibió una mención honorifica y además creo que hay que aplaudir a los inversionistas por haber aprovechado ese inmueble y haber invertido en ese monumento histórico de carácter nacional”.
En ese sentido manifestó la disposición del colegio para trabajar de la mano con propietarios, inversionistas y con el INAH en la restauración de esos inmuebles.
Consideró que urge una dignificación de sus inmuebles para devolver la vida a escuelas y comercios.
.