
Guerra de aranceles entre EU y China, oportunidad dorada para México
Escuchar su voz, siempre fue un privilegio de hombre pensante, reflexivo y defensor de muchas causas nobles, inolvidables en su gran labor de ejemplo.
Escritor consumado, de un gran bagaje intelectual, que le dieron sus muchos años de estudio y de lectura como hombre de mar.
En sus tierras Veracruzanas fue de los primeros en profundizar del cambio climático, de los efectos del Niño y de todo lo que aconteció en una época de primicia informativa y que explicaba con suma paciencia a todos los periodistas.
Fue parte del sector pesquero en todo un tiempo, pero más que nada apasionado de la verdad y por eso disfrutaba de escribir en el día a día como un hombre de izquierda que nunca buscó el puesto público al declarar siempre, un hombre de libre pensamiento y sin ser afecto a las caravanas melosas de los halagos entre políticos.
En sus luchas ambientalistas se vio como un cercano de Greenpeace y por él vimos en estás tierras a un defensor férreo de esas causas, el pintor oaxaqueño Francisco Toledo, a quién le apodó de inmediato el mudo.
Recibió varios premios internacionales, uno en Londres de la Lloyd’s Register. Le acompañó el abogado Daniel López Fernández y Edgar Suárez, el sociólogo y catedrático de la UV.
Entre sus pasiones, estaba el de ser Chef Cordon Bleu de amplio prestigio internacional. Sus paellas en su casa se convertían en un templo del sabor, y de las intelectuales reuniones con la presencia de su hermana poeta y muchos de sus amigos.
Don Luis Martínez Wolf, nunca dejó de escribir y por eso fue un cercano amigo de sus colegas periodistas y escritores.
Veracruz le debe mucho. Y un homenaje de la gente, seria importante para preservar el legado de un Gran Veracruzano ejemplar, y amante de su patria como pocos.
El ingeniero Luis Martínez Wolf, ocupa su columna al Oriente. QEPD. La solidaridad con su esposa y su hija. Toda su familia, y la comunidad de marinos en estos lares. Así las cosas.