![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2016.- Los profesores e investigadores de la Univesidad Veracruzana (UV), Felipe Javier Galán López, Juan Ortiz, Martha Elena Munguía y Rodrigo García de la Sienra, son parte de los 193 académicos de distintas universidades, institutos y colegios del país que difundieron un comunicado para reprobar el plagio en la tesis de licenciatura que redactó a principios de los años noventa el ahora presidente Enrique Peña Nieto, y que fue presentada en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana.
Aristegui Noticias informa que en dicho documento dirigido a la opinión pública, los académicos subrayaron que reprueban el plagio en todas sus variantes, pues es grave en sí mismo por todo lo que implica respecto de los valores que deben orientar no sólo la vida académica, sino a la vida en sociedad.
Expusieron que tanto el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, como el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el director de la tesis en cuestión Eduardo Alfonso Guerrero Martínez (ahora miembro del Poder Judicial de la Ciudad de México), al igual que una parte de la opinión pública, han minimizado el hecho.
Consideraron que mientras no surja una conciencia del sinnúmero de implicaciones y consecuencias negativas que conlleva el plagio académico, mientras se le siga considerando una falta menor y mientras no exista una legislación adecuada para identificarlo y castigarlo, seguirá siendo una práctica más o menos recurrente entre los estudiantes, profesores e investigadores de México.