
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 20 de noviembre de 2018.- Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Protección Civil, diputados de los grupos legislativos de Morena y del grupo mixto Del Lado Correcto de la Historia, increparon a Juan Carlos Saldaña Morán sobre las acciones que se tomaron en las zonas afectadas por el paso de los frentes fríos número 6 y 10 por Veracruz, toda vez que de acuerdo con información obtenida, no se tomaron las medidas necesarias para evitar las afectaciones y se dieron diversas carencias.
En este sentido, el funcionario estatal informó que para ambos eventos meteorológicos se emitió de manera oportuna la Alerta Gris para informar a los municipios que serían afectados por las lluvias, rachas de vientos y heladas, con la finalidad de que se tomaran las medidas necesarias para salvaguardar a la ciudadanía.
Asimismo, destacó que en caso del frente frio 6, se logró la declaratoria de emergencia y la declaratoria de desastre para 42 municipios, lo que permitió acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y entregar insumos a la población.
“En el municipio de Álamo Temapache derivado del frente frio 6 hubo inundaciones y problemáticas en varias comunidades y fueron atendidas en tiempo y forma, y nada más para ese frente frio 6 y el 10 se han dado 92 mil 304 insumos entre los recursos estatales y federales en este acto. Puedo mencionar que se tramito en tiempo y forma la declaratoria de emergencia para Álamo y se tramitó por orden del gobernador la declaratoria de desastre y fueron aprobadas”.
Asimismo, Juan Carlos Saldaña Morán explicó que para el caso del frente frío 6 la alerta gris se emitió desde el 14 de octubre y se mantuvo hasta el 21 del mismo mes, mientras que para el frente frio 10 se activó también con anticipación.
“El estado de Veracruz es el único que cuenta con un sistema que se llama Alerta Gris, que prevé que con anticipación los municipios puedan conocer la situación adversa ante cualquier fenómeno meteorológico al que se puedan enfrentar (…), el estado de Veracruz por su posición geográfica se ve afectado ante la llegada de fenómenos naturales desde 5 o hasta 10 días antes de que llegué o 5 y hasta 10 días después con lluvias y eventos de norte y la alerta gris cubre todos esos días”, concluyó.