
Dignificar escuelas para sembrar el futuro de Veracruz: Rosa María
VERACRUZ, Ver., 24 de octubre de 2018.- El integrante de la Asociación de Acuicultores Veracruzanos e integrante de la Red Tilapia México, Juan Reta Mendiola, dijo que los acuicultores reportan la presencia del virus de la tilapia del lago en Veracruz, Boca del Río y Medellín, pero subrayó que esta bacteria no se puede transmitir a los humanos.
“De acuerdo a datos oficiales indican que Veracruz y Tabasco son los únicos estados de la República en donde se han presentado casos en peces tilapia”, dijo, señaló que este virus se manifiesta por período de estrés en los peces, provocándoles laceraciones en la piel, ojos saltones, por lo que una vez que el productor detecta estos síntomas debe reportarlos a las autoridades sanitarias en materia acuícola.
«Cuando existe estrés en los peces se manifiesta el padecimiento, es controlable, el virus se puede presentar en el 50 por ciento de las crías y no se transmite a los seres humanos», explicó.
El especialista no precisó a cuánto ascienden actualmente las pérdidas económicas que podrían ser considerables, por eso el llamado para que los productores pidan que su cardumen se encuentre libre del patógeno.
Recomendó a la población que se abstenga de consumir peces que presenten algunos de los síntomas anteriormente descritos.