
Madre denuncia sustracción de su hijo de 3 años con autismo; clama ayuda
POZA RICA, Ver., 3 de octubre de 2016.- Al reportar las novedades en relación con el Operativo Coordinado Poza Rica, que inició desde el pasado 16 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) informó que en la zona Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y Papantla, disminuyeron los delitos.
Con la presencia del coordinador General de la Fuerza Civil en Poza Rica, Modesto Gabriel Rodríguez Sánchez, se destacó la necesidad de disminuir los índices delictivos en la zona norte para dar paz y tranquilidad a la población.
De acuerdo con el reporte, las siete bases móviles ubicadas en dichos municipios han brindado 845 auxilios como fallas mecánicas, ponchaduras, abastecimiento de combustible y traslados, además se recuperaron 21 vehículos con reporte de robo y fueron aseguradas seis armas largas, cinco Ak-4 y un fusil M-4, 11 cargadores y 308 cartuchos útiles de diversos calibres.
Se pusieron a disposición por diversas faltas administrativas como violencia familiar, alteración del orden público, faltas a la moral y delitos contra la salud, a un total de 161 personas; durante los puestos de control y altos de inspección fueron revisados un mil 213 unidades de Transporte Público en modalidad taxi y mil 730 vehículos particulares, 883 transeúntes así como 871 conductores de motocicletas, donde se decomisaron 4 mil 900 kilogramos de marihuana.
Por su parte, la Policía Vial, en recorridos preventivos, inspeccionó 708 vehículos, de los cuales 43 resultaron con alguna infracción por falta de documentación o papeles en regla, se retiraron 155 micas protectoras de sol que impiden la visibilidad así como mallas, de igual forma se apoyaron sobre la vialidad a 32 vehículos familiares por fallas mecánicas, apoyándolos a llegar a su destino.
El Departamento de Vinculación Institucional visitó ocho escuelas de diferentes niveles educativos, llevando pláticas de prevención del delito y uso responsable de los números de emergencia a un total de 768 alumnos, padres de familia y personal administrativo; se visitaron cuatro empresas de diferentes giros informando a 87 integrantes, también fueron creadas cuatro redes vecinales en coordinación con autoridades, con el objetivo de unirse en contra de delitos del fuero común entre vecinos y colonos.
En operativo nocturno de bares y cantinas fueron inspeccionados un total de 78, supervisando las condiciones aptas de establecimientos con permisos en regla, logrando clausurar uno por detectar a menores de edad al interior consumiendo bebidas alcohólicas.
Se dejó en claro que la línea de emergencia 911 no operará para la región norte de la entidad, sino hasta 2017; mientras tanto se continuará atendiendo a la población a traves de las líneas habituales.