
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 27 de junio de 2016.- Subió a cinco el número de mujeres embarazadas que padecen zika en Veracruz, reconoció el titular de la Secretaría de Salud, Fernando Benítez Obeso, quien aclaró que todas se encuentran en control con personal médico para su atención.
Cabe recordar que apenas en marzo la dependencia tenía registro de sólo tres mujeres con el virus.
Refirió que los casos se ubican en Coatzacoalcos, Agua Dulce, Las Choapas, Veracruz y Boca del Río. No obstante, aclaró que a nivel estatal suman 15 personas con el padecimiento, ninguna en la ciudad de Xalapa.
Entrevistado en las instalaciones del Poder Judicial del Estado, donde se llevó a cabo la promulgación de la autonomía financiera del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado (FGE), evento encabezado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el médico señaló que en los casos de dengue clásico se reporta una disminución de 15 por ciento, por lo que en lo que va de la temporada se tienen 386 reportados al momento y 102 de dengue hemorrágico, 15 por ciento debajo de la cifra de 2015.
Advirtió que para prevenir más contagios se han implementado el Programa Patio Limpio, además de mantener los terrenos baldíos libres de maleza para evitar la proliferación del mosquito transmisor tanto de dengue como zika.
Finalmente, en cuanto al medicamento, Benítez Obeso aseveró que no hay faltantes en la Secretaría de Salud y está por llegar una nueva remesa de claves que serán distribuidas en la entidad.