
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
ZONGOLICA., 7 de enero de 2018.- Temperaturas a la intemperie que oscilan entre los cero y cinco grados se han registrado en algunas comunidades indígenas de la sierra de Zongolica, que ponen en peligro la salud de esta población.
Juan Carlos de la Cruz, responsable de Protección Civil (PC), dijo que se está viviendo un ambiente congelante que afecta directamente a los habitantes de 148 poblados de este municipio.
Detalló que lo anterior obedece a efectos de la masa de aire polar que dejó el frente frío número 20, que ya abandonó el país, y que provocó lluvias, descenso de la temperatura y neblina espesa en la región montañosa.
Recordó que el año pasado, en los municipios de Mixtla de Altamirano y Tehuipango, se presentaron heladas que afectaron a cientos de familias de esas localidades en el mismo periodo de invierno.
Además, recomendó a las familias de esta región montañosa no exponerse a los cambios bruscos de temperatura, a abrigarse y en caso de que presenten alguna enfermedad respiratoria usar cubre-bocas para evitar contagios en el mismo seno familiar y en sus comunidades.
También recomendó no utilizar anafres como herramientas de calefacción, porque se han presentado casos de intoxicación que han desencadenado en la muerte por absorción de bióxido de carbono.