
Deja diputado Luis Vicente el PT y se suma a Morena
XALAPA, Ver., 20 de junio de 2016.- Héctor Yunes Landa buscará de nuevo la gubernatura en 2018, así lo dijo ante integrantes de su organización Alianza Generacional y operadores políticos del PRI, a quienes llamó a “no repartir culpas” y sí buscar la reconciliación con todos los actores sociales de las regiones del estado para alcanzar la victoria en 2017 y lograr la reivindicación en 2018, además les advirtió que vienen tiempos difíciles y que el sello del nuevo gobierno será la amenaza.
Ante unos 600 aliancistas y priistas, Héctor Yunes Landa anticipó que va por la revancha y aseguró sentirse satisfecho de los resultados alcanzados en la pasada elección, “a pesar de las adversas condiciones que vivimos”. Asimismo compartió con su audiencia la opinión de quien llamó una de las más altas autoridades de este país y con quien analizó lo sucedido en Veracruz y le habría dicho: “Lo que hicieron fue un acto heroico considerando la circunstancia que enfrentaron”.
En un conocido salón de fiestas de Coatepec, el excandidato llegó puntual a la comida convocada a las 13:30 horas; de buen ánimo, apenas llegó se puso al frente del escenario, tomó el micrófono y de entrada agradeció la presencia de sus partidarios, a quienes les reconoció el esfuerzo realizado en la pasada elección.
Aun cuando la comida fue convocada por el PRI estatal, fue notable la ausencia de Amadeo Flores Espinoza y de Regina Vásquez, presidente y secretaria general del partido y de muchos dirigentes de sectores, en cambio prevalecieron los integrantes de la agrupación Alianza Generacional.
Sin mayores preámbulos, Yunes Landa definió en diez minutos su futuro político; hizo un breve análisis de la derrota: dijo no ser partidario de repartir culpas sino de asumir los errores como experiencia aunque no dejó ir la oportunidad de atribuir el descalabro electoral a “otros temas, otras molestias, otras descalificaciones que nada tienen que ver con mi persona”.
En orden de aparición informó sin mucha convicción y menos detalles que la alianza de partidos que lo postularon había impugnado la elección a gobernador y que correspondería a las autoridades correspondientes confirmar o no el resultado de la jornada electoral.
Anunció que en breve se reincorporará al Senado para seguir trabajando por Veracruz y acto seguido festinó que esta gubernatura sea sólo de dos años, “lo que nunca me gustó, hoy lo celebro“, y dijo que de confirmarse el triunfo de la alianza PAN-PRD sólo tendrá el poder dos años porque en 2018, dijo a modo de destape anticipado, “retomaremos la gubernatura y no la soltaremos por muchos años más”.
Informó que el próximo sábado iniciará una gira por todo el estado para reunirse con alcaldes y actores políticos de las regiones, y pidió a sus correligionarios reencontrarse con las bases priistas, reconciliarse con sus adversarios y enemigos. “Necesitamos llegar unidos a la contienda municipal de 2017, necesitamos postular a aquellos que garanticen el triunfo, hagamos a un lado egoísmos e intereses particulares”.
Advirtió que los tiempos políticos que vienen no serán sencillos, pues “de confirmarse el triunfo del PAN-PRD, la amenaza será el signo de ese gobierno, así es como siempre ha funcionado quien lo encabezará”.
Pronosticó que el nuevo gobierno buscará cooptar a los líderes sociales y actores políticos del PRI de las regiones; “de no lograrlo, los amenazará” para inhibir su participación en las próximas elecciones municipales, de ahí la importancia, dijo, de que el PRI esté unido y fuerte para resistir la acometida política.
Aunque subrayó que no será nunca un factor que ponga en riesgo la gobernabilidad en Veracruz, sí precisó que buscará acuerdos con todas las corrientes políticas de Veracruz en aras de redefinir la geografía política del estado. “El nuevo gobierno no podrá cumplir todas las promesas que ha hecho, ojalá lo hiciera”, y ello, insinuó, será la oportunidad para recuperarse políticamente.
En su discurso, Héctor Yunes Landa hizo referencia directa a José Yunes Zorrilla, con quien públicamente antes a la elección había pactado su candidatura en 2018. Dio a entender que las reglas han cambiado. Finalmente dijo estar en total apertura de dialogar y pactar con cualquier otro actor que quiera participar en 2018.
Durante la salutación que siguió al discurso, todos sus seguidores y operadores, a la hora del abrazo, escucharon al oído la expresión directa que querían oír de su líder: “Vamos con todo en el 2018”.