
Fortalecerá Nacho Luna todas las ligas deportivas, con espacios dignos
XALAPA, Ver., 20 de noviembre de 2016.- La directora del Programa de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno (Segob), Claudia Ramón Perea, informó que son cerca de un millón de veracruzanos los que se encuentran identificados en el territorio de Estados Unidos (EU) y con los que se mantiene un contacto permanente.
Esto a pesar de que el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) maneja una cifra de sólo 50 mil paisanos veracruzanos, aunque la cifra exacta no la tienen ninguna dependencia, cancillería o gobierno.
Ante los anuncios del presiente electo del país americano, Donald Tromp, el cual ha amenazado con realizar una deportación masiva de inmigrantes mexicanos, expuso que se daría una problemática a nivel nacional, pues las remesas que envían los connacionales son el activo económico más importante del país.
«Es una alerta para todo el país, es una situación que es para todos nuestros ciudadanos y connacionales que se encuentran trabajando. La problemática es a nivel nacional y no solamente para Veracruz, porque después de la utilidad que daba el petróleo a nuestros país, pasaron a primer nivel las remesas».
Claudia Ramón negó que esta deportación masiva se pueda dar fácilmente, pues recordó que la mano de obra de Estados Unidos radica en los centroamericanos y mexicanos, impulsando la economía del país del norte.
Por lo que también se presentaría un problema en materia económica para los estadounidenses, además de que recordó que el presidente Barak Obama aún puede realizar un decreto para impedir esto.