![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2016.- En la tercera subasta realizada por el Gobierno Federal fueron vendidos los dos últimos ingenios azucareros veracruzanos con los que contaba, El Potrero, de Atoyac, y San Miguelito, de Córdoba, por un monto de 3 mil 398 millones de pesos a la empresa Beta San Miguel.
De acuerdo con Reforma, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) realizó la apertura de ofertas y el fallo por el único portafolio que contenía dichos ingenios, por el que se presentaron cinco ofertas.
El valor por el que Grupo Beta San Miguel ganó el paquete rebasó el precio base que solicitaba el SAE, el cual era de mil 390 millones; con ello el coorporativo se quedó con cinco de los nueve ingenios que administraba el SAE, por los cuales pagó una cantidad conjunta de 5 mil 444 millones de pesos.
El director de Grupo Beta, José Pinto Mazal, reconoció que su oferta fue bastante superior sobre la del resto de los participantes, ya que no quería perder el ingenio El Potrero porque produce azúcar de buena calidad.
«Es un ingenio (El Potrero) que ha tenido siempre un azúcar de muy alta calidad y lo que nosotros queremos es mantenerla y desarrollar al máximo el potencial que tiene; es un gran ingenio azucarero que tiene una historia de toda la vida en la industria azucarera mexicana», explicó.
Aclaró que no lo había adquirido porque no estaba seguro por los litigios que presentaba Grupo Caze. «Cuando se hizo la primera subasta había unas grandes dudas de los temas legales, esas de alguna manera ya están descartadas; esperamos en Dios que así siga, pero eso en algún momento lo consideramos como arriesgado».
Cabe recordar que el SAE hizo la primera subasta el 12 de junio del año pasado, en la cual logró vender cuatro de los nueve ingenios.
En esa ocasión uno de los compradores fue Grupo Azucarero del Noroeste Zucarmex, que se quedó con Atencingo e Impulsora de la Cuenca del Papaloapan San Cristóbal, por los cuales pagó mil 974 millones 303 mil pesos.
En tanto, Grupo Beta San Miguel adquirió los ingenios Casano y Emiliano Zapata, por un monto de mil 308 millones de pesos.
En diciembre fue el segundo intento del Gobierno Federal para concluir la venta de todos ingenios, pero sólo colocó tres de los cinco que ofreció en esa subasta por 3 mil 556 millones de pesos.
Promotora Industrial Azucarera se adjudicó Plan de San Luis, por mil 653 millones de pesos; El Modelo fue vendido en mil 165 millones de pesos al Grupo Porres, y Grupo Beta San Miguel compró La Providencia por 738 millones de pesos.
De acuerdo con el Financiero los postores que buscaban quedarse con El Potrero, entre ellos Zucarmex, de Sinaloa, que se dedica al cultivo y procesamiento de la caña de azúcar, propiedad de la familia de la Vega, que cuenta con ingenios en Chiapas, Jalisco, Puebla y Veracruz.
También el Grupo Porres, de los empresarios Othon y Jaime Porres, y que cuentan con ingenios en Michoacán, Veracruz y Chiapas; y Grupo Piasa, de las embotelladoras de Grupo Coca Cola, cuentan con ingenios en Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.
El la cosecha de 2015-2016, el rendimiento de El Potrero fue de 63.58 toneladas de caña por hectárea, superior en 2.19 toneladas al ciclo anterior, con un ingreso adicional equivalente de 39.5 millones de pesos.
La producción de El Potrero y el San Miguelito representan el 3.9 por ciento del mercado nacional de azúcar.