![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 7 de agosto de 2017.- El regreso a clases es una de las temporadas más complicadas en materia financiera para las familias, por lo que se espera que haya un incremento en los préstamos prendarios del 25 por ciento en la ciudad, destacó la gerente de fundación Dondé sucursal Xalapa, Laura Suárez Ortiz.
En este sentido, mencionó que el 70 por ciento de los empeños será tradicional, en alhajas y relojes, sin embargo se percibe un rápido repunte de 30 por ciento en electrónicos y autos.
Asimismo, detalló que en el primer trimestre de 2015, el número de autos, tanto en resguardo como en el nuevo esquema donde el cliente se lo lleva manejando, se triplicó.
«La clara tendencia mostrada en autos también se ve reflejada en el empeño de electrónicos en el mismo periodo, que demuestra que este tipo de bienes de consumo, celulares, tabletas, pantallas, sólo por citar algunos, marcan una tendencia al alza, contra otros de lujo».
La encargada de los empeños dijo que aunque anteriormente eran las amas de casa quienes más acudían a prestar sus prendas, ahora lo hacen más los jóvenes, con aparatos de tecnología.
En ese tenor aprovechó para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Veracruz a inspeccionar las casas de empeño, pues tiene conocimiento de que funcionan muchas «patito», que es necesario vigilar.
Refirió que en el país existen más de 6 mil 500 casa de empeño, de las cuales sólo el 10 por ciento son de asistencia privada, pero además alrededor de mil 500 casas operan sin normatividad.