
Muestra Veracruz riqueza cultural y gastronómica en Tianguis Turístico
WASHINGTON D. C., EU, 30 de enero de 2023.- Al concluir la primera edición del Programa de Alta Gerencia Educativa, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, dijo estar contento por los vínculos que se extendieron en favor de las y los estudiantes del nivel medio superior y superior para que en caso de necesitarse en el vecino país del norte sean tomados en cuenta en áreas laborales acordes a la Educación Tecnológica.
Además, está satisfecho con los conocimientos adquiridos, los que servirán para reforzar el trabajo emprendido hace más de cuatro años como parte de la transformación en la educación que se vive en México y en la entidad veracruzana.
Después de tres días de actividades en la Universidad de Georgetown, la cual fue sede, Escobar García expresó que regresa a Veracruz con la convicción de fijarse nuevas metas para alcanzar mejores resultados, además, hay retos que vencer, pero con el trabajo colaborativo entre los actores educativos se pueden lograr.
El servidor público destacó la sinergia que se logró entre los ministros y secretarios de los países de América Latina en este primer evento, porque al estrechar vínculos se amplió el panorama de la educación que se tiene y el reto para avanzar a la par, pero sin dejar a nadie atrás, similar a los lineamientos con que se trabaja en la Nueva Escuela Mexicana.
Zenyazen Escobar se complace por las oportunidades que tuvo para enriquecer sus conocimientos y dialogar con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos.
Citó, por ejemplo, que en el último día de actividades, formó parte del grupo de ministros y secretarios que visitó diferentes escuelas para conocer la forma de trabajar que tienen las y los profesores, así también, conversó con funcionarios del Centro para la Educación Universal de la Institución Brookings, y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) enfocado al tema educativo.
Escobar García destacó la reunión que se dio en la Embajada de México, porque expuso al embajador Esteban Moctezuma Barragán el potencial que tiene Veracruz al contar con el recurso humano calificado en materia tecnológica, y sería interesante generar vínculos en beneficio de la comunidad estudiantil, tema que también un día antes compartió al senador de Virginia, Timothy Michael Kaine.
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz agradeció a la Fundación iNatura por haberlo invitado a participar en este primer evento, al lado de ministros y secretarios de Educación de América Latina, asimismo, a la Fundación Varkey, la cual tuvo a su cargo el programa que se desarrolló durante los tres días.