
Gobierno atento y coordinado para unas vacaciones seguras: Rocío Nahle
XALAPA, Ver., 14 de febrero de 2023.- La pandemia por Covid 19 hizo reflexionar a las personas sobre cómo demuestran su cariño a sus seres queridos y eso se vio reflejado este año en los envíos de flores por el 14 de febrero.
Lo anterior lo opinó Flor Itzel Gómez Martínez, quien atiende junto a su mamá y papá la florería El Rosal, en el mercado San José, añadiendo que este año las ventas han superado no sólo las del año pasado, sino también las de antes de pandemia.
«La verdad es que antes de la pandemia ya casi no se vendía mucho (las flores), pero en la pandemia obviamente disminuyó y ahorita, como que ya a las personas les entró el amor, ya están comprando», señaló.
Añadió que no tiene una cifra exacta sobre cuánto han incrementado las ventas, tomando en cuenta que todavía falta todo este día, hasta las 12:00 de la noche, para que acudan los despistados a comprar sus arreglos, sin embargo estimó una alza del 30 por ciento.
Luego de la contingencia sanitaria que llevó al mundo entero a quedarse en sus hogares para no alzar la curva de contagios y ante el temor de perder a un ser querido, Flor consideró que causó una reflexión colectiva.
«Antes esta fecha ya no era tan común, era ya nada más como el detallito de la rosa y ahorita también las tendencias ya hicieron que se retomara y por fortuna este año ya aumentó nuestra venta», resaltó.
Por último, explicó que en su local comercial hay arreglos florales de diferentes tipo y precio, que va desde los 200 pesos, por lo que no hay excusas para dar un regalo a los seres queridos este 14 de febrero.