![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
AMATLÁN, Ver.- Este fin de semana arribó a la zona centro del estado de Veracruz la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, con el propósito de dar continuidad a las labores emprendidas desde el mes de abril pasado, cuando la Primera Brigada emprendió las primeras acciones destinadas a la localización de sus familiares.
Al respecto, Araceli Salcedo, integrante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos en la zona Orizaba-Córdoba, dio a conocer que a partir del próximo mes de agosto serán iniciadas las actividades de búsqueda permanente de desaparecidos en Veracruz.
La entrevistada explicó que a esas acciones se sumarán los cinco colectivos que trabajan en el estado con ese mismo objetivo y que ya han sido capacitados debidamente para poder iniciar las labores de búsqueda de personas desaparecidas.
Agregó que esas labores serán efectuadas a la par del trabajo de visualización del problema a nivel nacional e internacional, a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Vamos a trabajar ahora con la Brigada y ya posteriormente marcamos nuestra propia agenda de trabajo, donde estamos trabajando para emprender las búsquedas nosotros, ya sería permanente y en agosto podríamos empezar a trabajar en ello”, puntualizó.
Araceli Salcedo sostuvo además que la intención de emprender las brigadas de búsqueda permanente en el estado de Veracruz, se debe al hartazgo que existe principalmente entre las madres de desaparecidos que solamente son llevadas a mesas de trabajo sin resultados, donde el gobierno solamente hace promesas y firma minutas, incumplidas hasta ahora.
“Nosotras ya nos cansamos tanto del estado como de la federación, entonces creo que hay que empezar a trabajar de diferente manera, tendríamos que estar ahí en las reuniones, pero las cosas que ellos nos plantean no nos llevan a nada”, abundó.