
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 30 de mayo de 2018.- Por primera vez, las acreditaciones de los representantes de los partidos políticos ante las mesas directivas de casillas, serán electrónicas, se dio a conocer en la sesión ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Veracruz.
Durante la sesión ordinaria el consejero presidente Josué Cervantes Martínez, dijo que los documentos podrán ser impresos directamente y mostrarlos el día de la jornada electoral para entrar al centro de votación, sin embargo, se deberá mostrar primordialmente la credencial.
Los representantes de partidos políticos, pidieron que se pudiera mostrar desde cualquier dispositivo móvil, pero el titular de la Junta Local aclaró que este órgano colegiado no podía aprobar algo así, por no estar previsto en la ley electoral.
A pesar de ello, está a favor de hacer uso de las tecnologías de la comunicación y expuso que según el acuerdo del Consejo General del INE, basta con enseñar la mica y los integrantes de las mesas directivas deberán checar que efectivamente se trate del representante acreditado, según el listado que se le dé en el paquete electoral.
Además que impedir el ingreso a los representantes de casillas podría ser motivo de nulidad de la misma, por lo que aseguró que están capacitando a los miembros de los centros de votación para evitar que nieguen el acceso a los representantes de los institutos políticos.
Por lo que a partir del 24 de junio, la información de las acreditaciones estará disponible en el sub sistema electrónico que fue creado por el INE, el cual podrán descargar y distribuirla entre sus representaciones de casillas.
Los partidos políticos pidieron que los datos estuvieran desde el 16 de junio, pero a decir de Cervantes Martínez señaló que así quedó estipulado por acuerdo del Consejo General.