
Falta muy poco para el gran regreso Gloria Trevi a Xalapa
XALAPA, Ver., 17 de febrero de 2017.- El director general de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Álvaro Rodríguez de la Vega, reportó que Veracruz tiene una incidencia media alta por cuestiones delictivas en materia electoral, y todas son debidamente investigadas.
Cuestionado sobre el porcentaje que ha subido el delito electoral en la entidad, pues ha habido elecciones continuas, dijo que el año pasado se abrieron varias carpetas de investigación, sin especificar un número concreto.
Entrevistado luego de la instalación del Comité Preventivo del Programa de Blindaje Electoral 2017, detalló que para evitar este delito, han ofrecido más capacitaciones, dirigidas a funcionarios públicos, beneficiarios y a la población en general.
Señaló que a pesar de que por desconocimiento se puede dar un delito, esto no exime culpas, “obviamente nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, les pedimos a las personas que se enteren de la libertad de sufragio, porque recuerden que el voto es libre y secreto”.
Respecto a las investigaciones a funcionarios públicos en la entidad por condicionar el uso de programas sociales, mencionó que hubo cuatro órdenes de aprensión. “Hubo detención de cuatro personas, no puedo darle mayores datos, tengo que respetar sus derechos humanos, esto sigue en la causa penal”.
Finalmente, compartió que al momento no hay denuncias en relación con la jornada que se celebrará el próximo 4 de junio, donde se renovarán los 212 ayuntamientos veracruzanos.