
Detienen a exmagistrada acusada de borrar evidencia del caso Ayotzinapa
BOCA DEL RÍO, Ver., 28 de mayo de 2021.- Previo a la temporada de Ciclones Tropicales que inició este 15 de mayo y que se prevé concluirá a finales de noviembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) refuerza las medidas de seguridad en la navegación y operación de las 16 embarcaciones que conforman su flota mayor y en el resto de la flota menor, en las que realiza el transporte de los diferentes combustibles de consumo nacional.
Pemex implementa diversas acciones preventivas como la verificación y aplicación de la normatividad de los buques tanque para la confiabilidad operativa de sus equipos de navegación, comunicación, sistema de carga, propulsión, equipos auxiliares, sistema de gobierno, estabilidad y estanquidad de todas las embarcaciones.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que entre 29 y 40 sistemas meteorológicos afectarán al país durante el año en curso en ambas cuencas nacionales, esperando una temporada más activa de lo normal.
La Conagua destaca que en el Océano Pacífico Nororiental se estiman entre catorce y veinte ciclones, de los cuales se espera que de siete a diez serían tormentas tropicales, y de siete a diez huracanes de diferentes categorías; en el Océano Atlántico Norte se pronostican de quince a veinte sistemas, se esperan que sean entre ocho a once tormentas tropicales y de siete a nueve huracanes de diferentes categorías.
Ante este contexto climatológico, oficiales de cubierta y máquinas de Pemex realizan la verificación de los sistemas de comunicaciones fijo y portátil, equipo satelital, telefonía interna, y en cubierta, además de analizar diariamente el reporte meteorológico, en cada cambio de guardia, con el fin de evitar zonas de mal tiempo a la navegación, asegurando así un transporte de hidrocarburos seguro y eficiente.