
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
CDMX, 4 de junio de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Palenque, Chiapas, la reunión del Gabinete de Seguridad y la conferencia de prensa matutina, en la que reafirmó su compromiso instalar 266 coordinaciones territoriales con un despliegue de 150 mil elementos de la Guardia Nacional en 2021.
“Estarán muy cercanos a la gente para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”, dijo, e indicó que todos los días recibe el parte de lo que sucede en el país en cuanto a delitos y el propósito es que esta práctica se replique en cada estado.
“El Gabinete de Seguridad se reúne todos los días de 6 a 7 de la mañana y quien coordina es el secretario Alfonso Durazo, un servidor público eficiente, ordenado, organizado y trabajador”, subrayó.
Mencionó que la mesa de seguridad que mejor funciona es la de Chiapas porque el gobernador Rutilio Escandón Cadenas la encabeza personalmente.
“Eso ayuda mucho. (…) El problema de la inseguridad no se puede delegar. Por eso en Chiapas hay buenos resultados, porque el gobernador está participando”.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas se encuentra en el lugar número 29 de incidencia delictiva a nivel nacional.
Información completa en Quadratín México