![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 14 de enero de 2018.- El diputado local de Morena, Rogelio Arturo Rodríguez García, lamentó que se encuentre “en la congeladora” la reforma a la Ley de Tránsito y Transporte Público para garantizar el descuento a personas de la tercera edad, con discapacidad y a estudiantes en la tarifa del transporte público de pasajeros.
Refirió que en algunas regiones del estado, principalmente en la zona centro, ha habido aumentos en el transporte de pasajeros, y la Comisión Legislativa encargada del tema no avanza, pues algunas iniciativas que son de gran importancia para las familias veracruzanas no se dictaminan porque hay intereses de por medio, y en el caso que ocupa, con líderes de organizaciones transportistas que logran imponerse y que no les conviene que esto se aplique.
“Con la reforma al ordenamiento se beneficiaría un número importante de la población, como adultos mayores, personas con alguna discapacidad y alumnos de distintos niveles, quienes tienen concesiones, conforman monopolios del transporte, no les interesa dar descuentos a grupos vulnerables y muchas veces influyen entre los que están en las comisiones para que no pasen las iniciativas.
Asimismo, destacó que algunas de las iniciativas que ha propuesto el Grupo de Morena, como la de desaparición forzada de personas cometidas por particulares, ya la aprobaron a nivel nacional, y en el caso de Veracruz trabajan para poderla homologar, además que aumentan unas penalidades y facultades, y se crea una Comisión estatal, que a diferencia de la nacional, que no cuenta con presupuesto, ésta sí tendría y revisaría los casos.
Tras mencionar que ordenamientos como el de transporte público no han sido dictaminados, a pesar que deben ser en un plazo de diez días de acuerdo a la Ley, confía que algunos que tienen que ver con la protección de la actividad artesanal del piloncillo, de obras públicas para que algunas personas con discapacidad tengan movilidad dentro de los edificios.