
Candidato de Morena por Perote, pagó pensión alimentaria tras nombramiento
CÓRDOBA, Ver., 26 de octubre de 2021.- La Reforma Fiscal 2022 contempla el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de manera obligatoria para los jóvenes que hayan cumplido la mayoría de edad, pero no los obliga a declarar, sin embargo es necesario que la titular del SAT garantice y ofrezca la seguridad de la protección de datos de esos miles ciudadanos mayores de 18 años.
La síndico del contribuyente de la Concanaco e integrantes del Colegio de Contadores de la zona Córdoba-Orizaba, Aracely Hernández Hernández, dio a conocer que aún hay muchas lagunas en la elaboración de la Reforma Fiscal para el próximo año, sin embargo lo que queda claro es que los jóvenes ya están obligados a registrarse ante el Sistema de Administración Tributaria para obtener su RFC, pero no están obligados a declarar.
Añadió que espera que esto no traiga consigo una afectación a futuro, pues agregó que si es muy difícil para cualquier contribuyente hacer una cita, será aún más para los jóvenes, quienes constituyen casi el 60 por ciento de la población.
Sobre los productores del campo, dijo que éstos estarán sujetos al pago de impuesto, como siempre ha sido, pero ahora están obligados los que tengan que pagar ingresos mayores a los 900 mil pesos al año.
Señaló que uno de los aciertos de esta Reforma Fiscal es la tasa 0 para los productos sanitarios exclusivos del uso del género femenino, como las toallas sanitarias, cuyo beneficio debe verse reflejado en el precio que deban pagar las consumidoras.