
Por silencio de Huerta en caso Yunes, Cazarín le llama incongruente
VERACRUZ, Ver., 26 de febrero de 2021.- El secretario general de la CROC en la entidad, Antonino Baxzi Mata, afirmó que la reforma eléctrica será un duro golpe a la economía de familias, ya que al incrementar el costo de la luz habrá un impacto negativo en la actividad productiva y, por tanto, afectará directamente a los precios de la canasta básica.
«Ya lo están diciendo muchos expertos, va a afectar obviamente en el consumo, va a afectar en el bolsillo de los que menos tienen porque siempre todo eso no afecta tanto al que más tiene, simplemente afectará a los que menos tienen, ya hay problemas de apagones, no le alcanza a un trabajador asalariado, ahora imagina con esto».
El entrevistado insistió en que México requiere una política energética fuerte, que garantice la confiabilidad del suministro, costos accesibles para los consumidores y un desarrollo sostenible que garantice la salud con energías limpias y sin comprometer las necesidades del futuro.
Lamentó que a pesar de ello, el gobierno federal no ha escuchado a todos los expertos en la materia, investigadores y académicos que han expresado sus preocupaciones sobre las reformas que se proponen.
«Se tiene que hacer algo ya, pero pensando en las clases marginadas, pensando en los trabajadores asalariados, de qué sirve que se haya incrementado el salario en un 50 por ciento si todo ha subido, agua, gas y la canasta básica, hay que apostarle más a la productividad», finalizó.