
Balean a 2 hombres en Minatitlán
XALAPA, Ver.- Las diversas reformas al Código Civil contenidas en la iniciativa que presentó la diputada Mónica Robles Barajas al Congreso del Estado el pasado jueves, es una deuda histórica con las mujeres veracruzanas porque desde 1930 no se ha reformadoy esto afecta los derechos esenciales, expresó la titular del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), EddaArréz Rebolledo.
Después de la aprobación de la reforma al artículo constitucional que protege la vida desde la concepción, la funcionaria destacó que el IVM trabaja con ONU Mujeres y la Comisión de Igualdad de Genero para proponer esta reforma integral del Código Civil en Veracruz.
En Conexión Veracruz, Arréz Rebolledo dijo que confía en que la iniciativa sea aprobada en los próximos meses.
Destacó que la función esencial del IVM es respaldar, ante todo, los derechos y causas de las mujeres “como organismo público que debe velar por la garantía de los derechos humanos de las damas, están a favor de la vida, pero sobre todo a la vida de las mujeres y las niñas”.
Sobre el informe del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), descartó que haya algún proceso o sentencia contra mujeres veracruzanas
Por otra parte, descartó que en Veracruz existan casos de denuncias penales en contra de mujeres que abortaran. “En el periodo que les está reportando, es un periodo que nos excede, es anterior a que yo tomara el cargo… sólo hay un caso en el que trabajamos con GIRE, pero no es precisamente un aborto, es una homicidio por razón de parentesco en el que logramos un amparo”, explicó.