
Regala delegado de Bienestar boletos para Shakira; con recursos propios
BOCA DEL RÍO, Ver., 28 de marzo de 2025.- Al llevarse a cabo la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), magistradas y magistrados de todo el país, reflexionarán sobre los avances y desafíos del Poder Judicial para garantizar el acceso a la justicia de forma cercana, expedita e inclusiva, aprovechando las nuevas tecnologías.
En su discurso, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, dejo claro que no se trata solo un evento institucional sino la oportunidad de mostrarle al país que Veracruz, es sinónimo de vanguardia transformación y compromiso con la justicia.
Y es por ello se ha trazado la meta de ser un pilar de transformación, garantizando que la justicia no solo sea eficiente sino que también responda a los reclamos sociales y es por eso que el 54% de las fuerzas y jueces decidieron de manera voluntaria someterse al escrutinio popular a través de la elección del poder judicial.
Y en esta misma tesitura, recientemente el Inegi reportó que nuestra entidad el 70% de la población confía en los titulares de los juzgados y bajo este compromiso el poder judicial de Veracruz ha impulsado como eje central una administración moderna y eficiente en la impartición de Justicia.
De ahí que por ello se ha promovido la creación de tres juzgados en línea mixtos de primera instancia que operan en las materias civil, familiar y laboral en los 21 distritos judiciales del estado, con ello se ha logrado reducir los tiempos de resolución a un promedio de 7 días, permitiendo que la justicia llegue con rapidez a quienes más la necesita.
Así mismo en el sistema penal acusatorio hemos implementado nuevos estándares de productividad y calidad, optimizando la programación y desahogo de audiencias.
“Pero si hay un motivo de profundo orgullo en este 2025 es la declaratoria del año de la mujer en el poder judicial del Estado de Veracruz sin precedentes la mayoría de las magistraturas son encabezadas por mujeres y cerca del 50% también son juezas en el poder judicial, lo que refleja no solo equidad sino el talento la capacidad y el liderazgo de las mujeres en la impartición de justicia”.
Pero además este compromiso con la equidad también los ha llevado a impulsar estrategias innovadoras como los programas como “Veracruzana protegida” y “Amiga yo te ayudo”; además de reforzar la prevención de la violencia con el padrón de personas declaradas responsables de violencia familiar.
Y en este contexto, este día la CONATRIB y la secretaría de las mujeres firmarán un convenio que permitirá fortalecer la impartición de Justicia con enfoque de igualdad para la protección de la mujer este acuerdo contempla capacitación y el desarrollo de programas y protocolos que garantizarán una atención adecuada a las víctimas de violencia de género.
“Con todo esto dejamos un mensaje Claro en Veracruz la perspectiva la Justicia con perspectiva de género no es un discurso es una realidad en reconocemos el invaluable apoyo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García”