
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 20 de febrero de 2017.- En caso de ser aprobada la reestructuración de la deuda pública, sería imposible incluir el pago a los municipios con los recursos que se ahorrarían, dijo el diputado local por el Partido Acción Nacional, (PAN), Sergio Hernández Hernández.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que la negociación es para poder tener recursos que permitan el cumplimiento de pagos a maestros, y la nómina en general, por lo que recordó, con esta solicitud no se elimina el quebranto financiero de Veracruz.
«Es un tema que ya hemos estado trabajando, seguramente hoy en la tarde se estará circulando el dictamen final con las modificaciones que aportaron los diferentes grupos para seguir platicando, la fecha es el 28 de febrero, para la aprobación».
Sergio Hernández recordó que la reestructuración de la deuda incluye un plazo para pagarla en un período a treinta años, la búsqueda de mejores tasas de interés para que se dé una mejor solvencia a las arcas estatales, además de que es parte de una estrategia de disminuir el déficit de los 21 mil millones de pesos, pero no es posible que dentro de esta búsqueda de desahogo de recursos se incluya la deuda con alcaldes y empresarios, ni para obra.
«Uno de los primeros pasos fue el tema del ajuste presupuestal y están por cumplirse los noventa días para que el ejecutivo presente la nueva propuesta del presupuesto. Con la reestructuración no es más dinero, simplemente es dejar de pagar algunas cosas para cumplir con lo que ya está etiquetado o lo que ya está presupuestado, es decir como pago a maestros, policías, servicio de salud, etcétera».
El diputado local expresó que es imposible y se necesita del entendimiento de todos los sectores de la población al respecto, pues «no es una bolsa de dinero que se va distribuir», sino un ahorro para bajar el déficit del Estado.
Sobre el consenso entre las fuerzas políticas para la aprobación de esta iniciativa del Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el legislador comentó que se ha ido concientizando a cada uno y explicando de manera detallada los efectos reales que tendría para las finanzas la reestructuración de la deuda.