
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
POZA RICA, Ver., 13 de septiembre de 2017.- Con la alfabetización de más de 14 mil ciudadanos veracruzanos en lo que va de la presente administración, Veracruz redujo considerablemente el nivel de rezago educativo con respecto a la media nacional, aseguró la Directora General del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), Shiara Deyanira Tienda Haces.
Explica que con este esfuerzo realizado por parte del IVEA fue posible reducir el rezago que al inicio de la presente gestión se encontraba en un 9.4 por ciento, y que bajó en un margen del 1.8 por ciento.
Con éstos esfuerzos fue posible reducir la brecha que se tiene con respecto de la media nacional, que actualmente es del 5.5 por ciento, y actualmente con este avance el rezago es del 8 por ciento promedio.
“A nivel nacional ya son menos de 5 millones de mexicanos los que son analfabetas lo que para la UNESCO significa que podemos considerar prácticamente el país, como libre de rezago en ese sentido, en analfabetismo, aunque aún hay personas por alfabetizar”, estableció la entrevistada.
Shiara Deyanira Tienda Haces estuvo presente en Poza Rica para llevar a cabo la entrega de 100 certificados de alfabetización, educación primaria y secundaria, para personas mayores de edad, de varios municipios de la región como son Coatzintla, Tihuatlán, Cazones, entre otras localidades.
Indicó que el rezago educativo se concentra en su mayoría en las personas que son adultas mayores, y posteriormente aquella que apenas superan los 15 años de edad, e indicó que se buscará cerrar el año de ejercicio, con una mayor cantidad de personas que hayan sido sacadas del rezago educativo.