
Propone Nacho Luna la creación de la Casa del Adulto Mayor
XALAPA, Ver., 7 de marzo de 2017.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, María Elisa Manterola Sáinz, informó que continúan en el análisis del presupuesto para 2017 donde las dependencias y organizaciones civiles siguen haciendo solicitudes para etiquetar recursos para la alerta de violencia de género.
Sin embargo adelantó que todo análisis depende directamente del recurso que tenga el estado, ya que no se puede etiquetar más quitando presupuesto a otras áreas que también lo necesitan, por lo que la distribución se dará en función de que las dependencias puedan cumplir sus actividades.
«Siguen presentando las OG’s y las dependencias sus propuestas, sus proyectos de recurso y se tendrá que analizar de acuerdo al recurso que hay, no se podrá dar más. Obviamente hace falta muchísimo, no nada más en ese rubro, en procuración de justicia, en género, en salud, en educación, en todo. De manera que todos puedan cumplir con su trabajo así es como se hará la distribución».
Sobre el atraso en la designación de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), reconoció que el Ejecutivo Estatal, Miguel Ángel Yunes Linares ha dejado de lado el nombramiento, por lo que se buscará que desde comisiones se pueda impulsar esta acción.
«Es necesario que todas las dependencias cuenten con su titular y pondremos especial atención en eso a la brevedad. Yo creo que sí se ha dejado a un lado, la verdad es que lo tendremos que ver. Ha habido, a lo mejor surgen temas, pero creo que lo tendremos que ver y la comisión tendrá que presionar para que las cosas se hagan».
No obstante dijo que el nombramiento de la titular del IVM no detendrá los feminicidios en Veracruz, pues dijo que se trata de un problema más complejo que es reflejo de la inseguridad del estado y de que no se haya contemplado a las comunidades rurales e indígenas donde las veracruzanas son mayormente vulneradas.
«Los feminicidios no se van a acabar con esto, yo creo que tenemos que ser puntuales con todo donde hay atraso debe hacerse a la brevedad para que todas las dependencias no tengan justificación. Es también el problema de la inseguridad que vivimos en Veracruz. Muchas cosas se dan como cuando no tomaron en cuenta a municipios en zonas rurales e indígenas que es donde más vulnerados se ven los derechos de las mujeres».