
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 6 de septiembre de 2019.- La secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad, María Guadalupe Argüelles Lozano, indicó que Coatzacoalcos es una región donde estuvo latente la inseguridad, por lo que el gobierno estatal y federal están combatiendo estos índices; al respecto, reconoció que ha habido cierre de negocios en esa ciudad y otros puntos, por la situación económica.
Sobre el cierre de negocios por inseguridad, expuso que el tema no es estatal ni nacional, es mundial, y en Veracruz se realizan acciones para disminuir los índices de desempleo, “buscando empresas y bolsa de trabajo para vincular a los buscadores de empleo, y entregamos proyectos para fomentar el autoempleo”.
Subrayó que no se han perdido empleos, se han incrementado, “y tenemos el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha mejorado el empleo en Veracruz, porque los estamos capacitando un año para que puedan adquirir experiencia en el ramo que quieran capacitarse para laborar formalmente”.
Argüelles Lozano agregó que la STPSP está capacitando al personal que lo desee, dándoles un apoyo de 2 mil 400 pesos al mes para disminuir los posibles índices de desempleo.
Comentó que la STPSP no propone sueldos, sólo imparte justicia y vincula a personas con empresas, y explicó que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene el objetivo de que éstos adquieran experiencia, con capacitación, para vincularlos con empresas del país.