
Sección 32 del SNTE exige destitución de Neyra Bautista de UPECE
VERACRUZ, Ver., 7 de julio de 2025.- Con la llegada de la temporada de lluvias y huracanes, que año con año deja afectaciones materiales en distintas regiones del estado de Veracruz, el experto inmobiliario Pedro Fernández Martínez recomendó a la población a proteger su patrimonio a través de seguros para vivienda, una medida preventiva que puede marcar la diferencia entre una pérdida total y una recuperación rápida.
Fernández Martínez explicó que muchas personas subestiman los daños que pueden ocasionar fenómenos naturales como lluvias intensas, inundaciones, granizadas y vientos huracanados, y recordó que el hogar es una de las inversiones más importantes en la vida de una persona o familia.
“Contar con un seguro para vivienda no solo es una medida financiera inteligente, es una forma de proteger lo más valioso, el lugar donde vives, tus pertenencias y en muchos casos, tu tranquilidad emocional”.
Indicó que ante el incremento en la frecuencia e intensidad de los eventos meteorológicos, es necesario revisar las pólizas existentes o contratar un seguro que cubra riesgos hidrometeorológicos.
Entre las recomendaciones están contratar un seguro multirriesgo que cubra no sólo daños estructurales por lluvias o huracanes, sino también afectaciones al contenido del hogar, como muebles, electrodomésticos y documentos importantes.
Verificar las condiciones de la póliza, prestando atención a la cobertura de fenómenos naturales específicos, el deducible, los montos máximos de indemnización y la inclusión de daños por inundación.
“Solicitar asesoría profesional, ya sea con agentes de seguros o con expertos inmobiliarios para elegir el plan que mejor se adapte al valor del inmueble y a la zona geográfica en la que se ubica. Documentar el estado de la vivienda, mediante fotografías y un inventario actualizado de bienes, lo cual facilitará el proceso de reclamación en caso de siniestro”.
Fernández Martínez insistió en que muchos propietarios aún no son conscientes de los beneficios de asegurar su vivienda y esperan a que ocurra un evento catastrófico para actuar, lo cual puede resultar demasiado tarde.
Exhortó a la población a tomar decisiones anticipadas y proteger su patrimonio ahora que se atraviesa por la temporada más crítica del año en cuanto a riesgos naturales.