
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CDMX, 8 de noviembre de 2021.- A raíz de la pandemia y tras la experiencia del año pasado, se prevé que durante el Buen Fin 2021 por lo menos 40 por ciento de las personas que harán compras por internet o en tiendas físicas usarán tarjetas de crédito, débito y digitales bancarias, y que cerca de 90 por ciento solicitarán el envío de lo adquirido a su domicilio; todo lo anterior implica el tratamiento de datos personales, como nombre, números de tarjeta, correo electrónico, teléfono y domicilio, que deben ser protegidos para evitar su mal uso.
Al realizar compras en línea o en tiendas físicas, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sugiere a quienes adquieran bienes o servicios en el Buen Fin 2021, del 10 al 16 de noviembre, tomar las siguientes medidas de precaución:
Leer con detenimiento los avisos de privacidad; si éste es simplificado, buscar el integral que, entre otros puntos, debe contener: el nombre y domicilio del responsable del tratamiento de los datos personales, qué datos se solicitarán, qué tratamiento se dará a los mismos, si se compartirán con otras personas físicas o morales; además de la opción para autorizar o rechazar el uso de la información para fines de publicidad o mercadotecnia.
Información completa en Quadratín México.