
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto de 2019.- Del mes de mayo pasado al recién terminado julio, gracias a las acciones de la sociedad civil junto con instituciones de gobierno, se lograron recolectar 57 mil 603 toneladas de sargazo, un problema que ahoga a la Riviera Maya y aunque el Gobierno federal refiere que no es grave, se han invertido 56 millones de pesos para tratar de combatirlo.
“Nosotros sostuvimos de que íbamos a resolver el problema, que tenía solución, algunos hasta se molestaron porque dije eso, y lo fui a decir a Quintana Roo”, refirió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la mañana de este jueves desde Palacio Nacional en su conferencia matutina.
“Lo que hicimos fue poner orden”, aseguró el Mandatario, quien explicó que se asignó a la Secretaría de Marina Armada (Semar) de México para que coordinara a todas las instituciones de gobiernos locales, y definir una sola dirección para luchar contra el sargazo.
El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar, informó que 10 mil 701 personas se sumaron a las tareas y han trabajado para la recolección, entre los pobladores de Quintana Roo, asociaciones civiles, organizaciones de taxistas, trabajadores de los hoteles, y otros gremios afectados por la presencia del sargazo en este importante destino turístico del país.
El secretario informó que se van a comprar tres tractores, cuatro barredoras de sargazo, 4 mil 262 barreras de contención para le sargazo.
Explicó que ya se liberó el recurso de 56 millones de pesos a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ya solo se entregarán estos artículos por los proveedores, para continuar con el combate a estas plantas.
Información de Quadratín México