
Concluye plazo para registro de candidaturas este 4 de abril
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2016.- Con el fin de escuchar su postura sobre la extinción del Sistema de Agua y Saneamiento y garantizar que se respeten los derechos de mil 256 empleados del organismo, este jueves a las 12:00 horas, los integrantes de las Comisiones Unidas de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, de Medio Ambiente Recursos Naturales, Aguas y Cambio Climático, y de Hacienda Municipal del Congreso sostendrán una reunión de trabajo con representantes sindicales del SAS.
El diputado Alejandro Zairick Morante, presidente de la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, afirmó que no están rotas las relaciones entre el Sindicato del SAS y los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo, pues hay voluntad de todas partes para resolver este tema, que involucra el manejo de importantes recursos públicos y el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado para miles de familias de la zona conurbada.
El legislador refirió que en el Congreso del Estado se privilegia el diálogo, por lo que quienes integran las Comisiones Unidas llegaron al acuerdo de escuchar a todas las partes involucradas.
Recordó que ya sostuvieron una reunión de trabajo con los presidentes municipales de Veracruz y Medellín, Ramón Poo Gil y Luis Gerardo Pérez, respectivamente, y ahora toca el turno de hacerlo con los representantes sindicales, para conocer sus inquietudes sobre este asunto de vital importancia.
Reiteró que los diputados requieren mayor información para elaborar un dictamen responsable que no afecte a las familias veracruzanas y fundamente los motivos que llevan a la extinción del SAS y la creación de un nuevo organismo operador del agua.
Zairick Morante expresó que después de la reunión del próximo jueves plantean realizar otra donde estén representantes de los ayuntamientos, el sindicato y los nueve diputados que integran las Comisiones dictaminadoras para dar solución al conflicto, donde el Congreso del Estado funge como mediador.
“Estamos en proceso de conocer una situación que es compleja. Yo no daría nada por roto, ningún tema está perdido ni olvidado, hay voluntad de las partes para solucionarlo y nosotros como diputados buscaremos hacerlo a la brevedad,” puntualizó.