
Asesinan a director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán
XALAPA, Ver., 18 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Turismo de Veracruz entregó este martes, a dos hoteles de la capital del estado, el distintivo del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo (CCN), el cual se impulsa en la entidad desde hace dos años.
De acuerdo con el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, a través de esta estrategia se capacita al personal administrativo y operativo para estar alerta sobre cualquier caso que pudiera darse respecto a la trata de personas y menores.
“Nos llamó mucho la atención por lo que estamos viviendo, la hotelería desgraciadamente se han dado hecho de tráfico de personas y lo que queremos es evitar que sucedan este tipo de acciones, el momento no se ha detectado en nuestro caso, en nuestra unión afortunadamente y eso es lo queremos evitar, son programas de prevención”.
Suárez Domínguez dijo que aunque pocos hoteles se han sumado a esta propuesta, es de vital importancia que participen, pues va dirigido a la protección de menores, además de que el proceso de acreditación es simple, toda vez que se deberán registrar ante la Secretaría de Turismo y acatar los formatos e instrucciones a seguir.
“El programa es amplio y vienen características de qué hacer y cómo actuar, cómo identificar si alguna persona mayor viene con algún menor e identificar si realmente es su familiar o no lo es”.
Este miércoles se entregó el reconocimientos del Código de Conducta Nacional a los Hoteles Marllou y Fiesta Inn, por su compromiso con la protección de las niñas, niños y adolescentes, en contra de cualquier tipo de explotación.