
Desmiente DHS acusaciones de Senador sobre el accidente del Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO., 4 de octubre de 2021.- De acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), entre el 13 de septiembre y el 1 de octubre, ingresaron por el nuevo Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) más 54 mil solicitudes a nivel nacional.
“La Plataforma se encuentra estable y funcionando con normalidad, pese a los ataques cibernéticos provenientes del extranjero, cuyo único fin era quebrantar las medidas de seguridad, aprovechar los recursos de infraestructura y evitar su funcionamiento”, sostuvo en un comunicado la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas.
Expuso que, del 20 de septiembre, cuando se detectaron los primeros ataques, a la fecha, la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) ha registrado alrededor de 27 millones de intentos de ataques cibernéticos a la PNT.
Sin embargo, desde el primer día, el equipo de profesionales que conforman la DGTI, a cargo de Fernando Araiz Morales, emprendió las acciones y medidas de seguridad necesarias para proteger los sistemas de la plataforma y contener la ofensiva.
Actualmente, todos los ataques han sido mitigados, por lo que la PNT se mantiene en línea y opera con absoluta normalidad; prueba de ello, son la cantidad de solicitudes presentadas por el SISAI 2.0, así como el número de usuarios registrados diariamente. Del 27 al 30 de septiembre, la plataforma recibió más de 40 mil usuarios.
Tan solo, el día 30, la DGTI reportó más de 3 mil usuarios conectados a la plataforma, en horario de 9:00 a 14:00 horas, alcanzando el mayor número a las 11 de la mañana, con un total de 3 mil 429.
Por otro lado, la Comisionada recordó que la suspensión de plazos y términos para la atención de solicitudes y de recursos de revisión, prevista para los 13, 14, 15, 17, 20, 21, 22, 23 y 24 de septiembre, fue aprobada por el Pleno del INAI, para garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, no como resultado de los ataques cibernéticos, sino para completar el proceso de migración de solicitudes presentadas a través del sistema Infomex.
Información de Quadratín México