![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 11 de agosto de 2016.- El rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al amparo presentado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para impugnar el despido de docentes que no pasarán la evaluación obligatoria es parte de la línea política por parte del gobierno federal, aseguró el vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), Zenyazen Escobar García.
Recordó que interpusieron al menos 40 mil amparos ante la SCJN y adelantó que continuarán realizando movilizaciones en la ruta política y se estará revisando el articulado y cómo se puede atraer al Congreso del Estado veracruzano.
“Claro que sí, lo político y la movilización siempre están pendientes y no se abandona ningún tipo de lucha”.
Entrevistado vía telefónica, dijo que ya no realizarán ninguna modificación legal a los amparos, sino que seguirán recurriendo a las movilizaciones y sobre todo apegados a lo que se pueda hacer desde el Congreso del Estado.
“Es una línea política que se trae a nivel nacional, sobre todo sabemos que esta reforma que se viene es el por el gran capital y en este sentido seguiremos presionando sobre todo con el apoyo de padres y madres que están con nosotros en todo el país”, expuso.
Adelantó que el MMPV está organizando la Asamblea Estatal Representativa para informales a los integrantes las últimas acciones de la SCJN y analizarán las siguientes “rutas a seguir”.
Para finalizar comentó que como diputado plurinominal buscará llevar al poder legislativo una propuesta al Congreso y retomar el proceso de evaluación y abonar a la estabilidad laboral de los maestros.