![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
CÓRDOBA, Ver., 5 de octubre de 2016.- Luego del acuerdo dado entre un reducido grupo de estudiantes y los concesionarios de transporte público para aplicar la tarifa unitaria, las reacciones no se hicieron esperar y estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) salieron a las calles a manifestarse en contra de esta medida.
Con cartulinas donde plasmaron el rechazo total a esta medida, los estudiantes de la máxima casa de estudios de Veracruz, en su mayoría de la facultad de ciencias biológicas, salieron a protestar por esta medida que fue tomada y ya politizada con la intervención de los enviados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Esta vez los estudiantes no bloquearon vías de comunicación, pero sí caminaron por más de dos horas protestando por la tarifa unitaria que ya empezaron a cobrar este miércoles supuestamente las 33 líneas involucradas.
“La reunión en la que acordaron la tarifa fue con mínimo grupo de estudiantes, no fuimos convocados, y los afectados somos todos, y sólo ellos se están beneficiando», externó Carlos Alberto Verastegui Guillén, consejero alumno de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, quien consideró innecesaria la presencia de un partido político en estas negociaciones que se hicieron a espaldas del resto de la población que está inconforme.
“Nos estamos de acuerdo porque quieren obligar al pasajero a comprar los boletos de prepago para garantizar su venta, además las personas de la tercera edad no tiene idea de cómo pueden llegar a los módulos donde los venden”.
Los alumnos de la UV se pronunciaron por que se aplique la tarifa anterior y la de 5.50 a estudiantes y a las personas de la tercera edad, que también resultaron severamente afectadas.
Cabe recordar que a partir de este miércoles entraría en vigor una tarifa única de 8 pesos para pasajeros, que incluirá a estudiantes y personas de la tercera edad. En representación de los 33 concesionarios, Ignacio Zilli había informado que los estudiantes aún podrán gozar de un beneficio comprando los boletos de prepago, con un valor de 6 pesos.