
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
XALAPA, Ver., 12 de julio de 2016.- Al subrayar que el sector empresarial insistirá en que los recursos del Fideicomiso del 3 por Ciento a la Nómina no sean utilizados para el pago de deuda pública, sino para obras de infraestructura, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Pedro Aguilar Pizarro, dijo que estarán pendientes de lo que decidan los legisladores al respecto.
Consideró que no pagar el impuesto, aunque parezca fuera de la ley, es una alternativa que tienen los empresarios si el mismo gobierno está incumpliendo los términos legales al usar el dinero de este gravamen en otras cosas.
Comentó que se han reunido con los legisladores en dos ocasiones en una semana y aseguró que no están en contra de pagar ese gravamen, lo que reprueban es que quieran pagar deuda con ese recurso.
«Es ilógico que el impuesto que fue creado para infraestructura, y que es pagado por el sector empresarial, sea utilizado para pagar a los mismos empresarios que sirven de proveedores al gobierno».
Finalmente, refirió que a la CMIC de esta región le adeudan un millón de pesos y sin actualizar la deuda.
El líder de los constructores advirtió que como no están confiados en que los diputados les hagan caso a los ciudadanos sobre frenar la basificación masiva de burócratas y el uso del Impuesto del Tres por Ciento a la Nómina para el pago de deudas, los empresarios no quitarán el dedo del renglón.